FUNDACIÓN PLENILUNIO Y
CENTRO CULTURAL COMFENALCO, VALLE
ENCUENTRO No. 70
CON LA POESÍA, LA MÚSICA Y LA PINTURA
Leyeron Poemas:
LUIS ESTEBAN PATIÑO CARLOS GERARDO ORJUELA
JONATHAN COLLAZOS
MICHAEL BARONA DUMAR SAMIR CAMPO GALLEGO
Concertino musical:
Maestro:
MANUEL RUIZ y su arpa
Exposición "CONTRASTES"
IV Laboratorio Social a cargo del artista
IV Laboratorio Social a cargo del artista
ARLEY ACOSTA
Centro Cultural Comfenalco, Valle
Torre C, mezanine, Calle 5 No. 6-63, Cali
Sábado, 6 de marzo de 2010
6:30 p.m.
Torre C, mezanine, Calle 5 No. 6-63, Cali
Sábado, 6 de marzo de 2010
6:30 p.m.
Copa de Vino
Ver y oír con clic en: http://www.youtube.com/watch?v=KTcqBaE3rL8 y en NTC : http://www.youtube.com/watch?v=PHrXTQq62C4
Cerró la noche plenilunada el dúo llanero de los maestros del cuatro, Alfonso Gómez y el arpa, Manuel Ruiz. Los aires suramericanos llegaron al alma desde Paraguay y los trinos del Pajaro Campana y Chogüí se colaron por entre las fibras del sentimiento y la holgura del espíritu
Ver y oír con clic en: http://www.youtube.com/watch?v=3Us39SY2fYM
Algo sucede allá, a la derecha. Todos miramos con ansia y la atención se afina. Eso sucede cuando va a empezar el lector a leer su poema o cuando los músicos toman los instrumentos y pulsan las teclas o las cuerdas o impulsan con su esfuerzo el viento del saxofón o el clarinete
Hay atención en el ala derecha de la Sala de Arte. Los asistentes se encierran en su imaginación y dejan que corran por sus cavidades las metáforas, las imágenes, las antítesis de los versos. La poesía llega y produce el efecto de sorprender y dar paz.
La poetisa Myriam Orjuela, detrás la arquitecta payanesa Lucy Amparo Bastidas y más atrás la joven maestra y poetisa Carmen Valencia escuchan atentas a cada uno de los artistas que vinieron a presentar su producción en el Encuentro que organiza Plenilunio
Hombres y mujeres, de mirada limpia y corazón alegre vienen a gozar de la Palabra pulida, la música selecta y las nuevas propuestas del Arte interactivo en el Centro Cultural Comfenalco
Caras muy jóvenes en primer plano y presencia también joven en las otras filas asiste a los Encuentros que la Fundación Plenilunio prepara con esmero para el solaz y recreación espiritual de Cali los primeros sábados de cada mes.
"- Cuál fue el verso que más te gustó, que más te impactó por su belleza, por su originalidad", parece preguntar aquí la vecina a la que piensa con el dedo en su boca. La Fundación establece un lazo de unión entre el público y los poetas y los excita a meterse entre los versos y palparlos en su vientre para paladearle sus íntimos sabores. Al final se leen las papeletas que se distribuyen y los participantes en el juego ganan una Revista Plenilunio.






Inscripciones, imágenes, zapatos de cuero y tenis ya usados están expuestos al comentario y a que el visitante pìense y opine sobre la propuesta de un arte nuevo en nuestro medio y, sorpresivo.


Luego de la tanda de poesía y música y pintura, viene el vino a completar el juego de palabras, imágenes y notas que llegan hasta el alma en estos Encuentros y re-encuentros con amigos. La Biblioteca del Centro Cultural y su coordinadora Alba Liliana Torres Bolívar hace posible que degustemos este vino generoso y bien servido
Alista su copa de vino blanco la entusiasta Lucy Amparo Bastidas ambientalista y defensora de los poéticos guayacanes de Popayán. En la gráfica con uno de los directivos de la Fundación Plenilunio, el escritor Leopoldo de Quevedo
EN CONSTRUCCIÓN...